Acogida y valoración geriátrica integral
Se trata de un programa de adaptación al centro y de recopilación de información exhaustiva aportada directamente por el propio usuario y la persona cuidadora.
Estimulación cognitiva
Es una técnica de intervención no farmacológica, basada en la realización de actividades para prevenir el deterioro cognitivo característico del envejecimiento. El objetivo es mejorar o mantener la capacidad cognitiva de la persona, considerada como un aspecto clave para evitar la pérdida de la autonomía y calidad de vida. En nuestro centro utilizamos programas informáticos intuitivos y dinámicos creados para la tercera edad.
Gerontogimnasia
Programa de ejercicio físico adaptado para la tercera edad, que consiste en la realización de movilizaciones activas siguiendo los principios básicos de activación del sistema nervioso central. La importancia de realizar ejercicio físico en la tercera edad se relaciona con los numerosos beneficios en el sistema cardiovascular, respiratorio, músculo-esquelético y endocrino.
Programas específicos
En los últimos años se ha observado un incremento importante de patologías neurológicas en la tercera edad que hace necesario la creación de programas más específicos e individualizados. Bajo estas premisas surgen los programas que se detallan a continuación: Programa Específico para demencias, para Accidente Cerebro Vascular (ACV) y para Párkinson
Entrenamiento en actividades básicas e instrumentales de la vida diaria (ABVD y AIVD)
Se trata de un programa para solventar los problemas que la persona mayor pueda experimentar durante las actividades que realiza en su día a día.
El entrenamiento en las actividades básicas de la vida diaria se dirige a personas con dificultades durante:
• Movilidad funcional
• Alimentación y vestido
• Aseo e higiene personal
El entrenamiento en las actividades instrumentales de la vida diaria se dirige a personas con dificultades durante:
Preparación de la comida
Realización de la limpieza
Utilizar el teléfono, otros dispositivos
Manejo de dinero y temas financieros
Utilizar medios de transporte para ir al médico, o ir de compras
Saber actuar correctamente ante los problemas de salud (tomar los medicamentos…)
Apoyo familiar
Programa destinado única y exclusivamente a las familias o cuidadores principales, para compartir experiencias, solventar dudas y dar pautas de actuación ante situaciones problemáticas.
Musicoterapia
Consiste en la utilización de la música y sus elementos musicales como el ritmo, la melodía, la armonía… para promover y facilitar la comunicación, relajación, aprendizaje, motivación… con el fin de lograr cambios y satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas de las personas.
Apoyo familiar:
Programa destinado única y exclusivamente a las familias o cuidadores principales, para compartir experiencias, solventar dudas y dar pautas de actuación ante situaciones problemáticas
Entrenamiento en productos de apoyo:
Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y fomentar la autonomía de las personas mayores en situación de dependencia, mediante la utilización de instrumentos externos que simplifiquen las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria.